¿Qué poner en las invitaciones de boda?

El blog de

Invitaciones de Papel

¿Qué escribir en el texto de las invitaciones de boda?

Qué Poner en el Texto de las Invitaciones de Boda

El texto que aparece escrito en las invitaciones de boda es algo muy personal. Para que sea sorprendente, cada persona debe darle su propio estilo. O mejor aún, las parejas deben redactarlos para que sean originales y acorde con el tipo de tarjeta elegida así como del tipo de evento que se va a celebrar.

Muchos novios nos preguntáis ¿Qué tengo que escribir en la invitación? ¿Y qué puedo poner en la tarjeta? ¿Podéis darme alguna idea original para el texto? Pues bien, como ya sabes, a nosotras nos encanta ayudarte. Es por eso que a lo largo de este artículo te presentaremos varias ideas generales sobre cómo debe redactarse el texto en la invitación a tu boda y que pueden servirte como punto de partida.

Para ello, por un lado, te vamos a mostrar aquella información o esos datos que siempre deben aparecer en las tarjetas del enlace. Y, por otra parte, también vas a encontrar varios ejemplos que te ayudarán a escribir el texto en tu invitación, según el estilo que hayas elegido. Vas a ver qué puedes poner en una tarjeta de tipo clásico, también qué escribir en las invitaciones sencillas, en las invitaciones de boda con hijos, aniversarios…

Índice de contenidos

¿Qué datos tienen que aparecer en el texto de las invitaciones de boda?

Lo primero que debes saber es que el texto que se escribe en las invitaciones de boda lo deciden los propios novios. Sin embargo, hay determinada información que siempre debe estar presente, independientemente del tipo de tarjetas o de celebración. Podríamos llamarles “datos fijos”. Son aquellos que no puedes olvidar incluir, porque son básicos para tus invitados.

Estos datos fijos son:

Los nombres de los novios: Estos deben colocarse en lugar visible y presentarse de manera clara y que puedan leerse bien.

La fecha, hora y lugar de la ceremonia de la boda: Éste es un elemento de gran importancia. Porque los invitados necesitan conocer cuándo, dónde se va a celebrar la ceremonia y a qué hora. En el texto también debe aparecer de forma clara y visible. Primero, la fecha seguido por el lugar y la hora a la que te vas a casar.

El lugar y la hora de la celebración y la fiesta posterior: Si la celebración se realiza en un lugar diferente al espacio donde se llevará a cabo la ceremonia, es importante colocarlo de manera explícita, ya que habrá invitados que solo acudirán a la ceremonia pero no se quedarán a la fiesta de después.

Forma de contactar con la pareja para confirma la asistencia al evento: Lo cierto es que lo más habitual es incluir los teléfonos de los novios. Aunque también se puede añadir un correo electrónico, por ejemplo si has creado un e-mail para gestiones de la boda. También pedir que te escriban un whatsapp, que realicen la confirmación por alguna red social o en la web de la boda (en caso de que hayas creado una).

¡Ah! Y si no quieres invitar a los niños, debes dejarlo claro en la invitación. Se indica en la parte donde se pide la confirmación de asistencia. Escribe ahí el número de personas a las que va dirigida esa invitación y especifica que la boda es sólo para adultos. 

Aquí tienes un ejemplo de texto donde se identifica rápidamente toda esta información.

Invitaciones de Boda con Sobre Personalizada y Moderna - cuarzo

Textos originales para diferentes tipos de invitaciones de boda 

Las invitaciones de boda son la carta de presentación de tu enlace y, por eso, deben ser como un pequeño anuncio de cómo va a ser la celebración. Por esta razón, tiene que haber un hilo conductor entre el estilo del texto de las invitaciones con la ceremonia y la fiesta de después.

Por eso, las invitaciones de una boda clásica o de estilo tradicional se redactan de forma completamente diferente a las invitaciones de una boda con aire más informal. Veamos ahora los diferentes estilos e ideas sobre qué escribir en la invitación de tu boda según el tipo de celebración.

1. Cómo escribir el texto de las invitaciones de boda clásicas y formales

Las invitaciones de boda clásicas tienen un protocolo a la hora de escribir el texto. 

En primer lugar debes tener en cuenta que el nombre de la mujer se escribe primero, tanto el de la novia como el de las madres.

También es común que, además de la información básica que hemos comentado antes, aparezcan otros datos que serán los que le darán ese aspecto más tradicional. La forma de redactar y el lenguaje del texto es formal y son los padres quienes invitan a la boda de los hijos. 

Otra característica más destacadas de estas invitaciones es la estructura del texto:

PRIMERO: El nombre y apellido de los padres de los novios (primero el de la madre y debajo el del padre) o los apellidos de cada familia. Estarán escritos en las esquinas superiores de la invitación. La familia de la novia a la izquierda y la del novio, a la derecha. Se encuentran por encima del nombre de los respectivos novios. 

SEGUNDO:  Aparece una frase de introducción en la que se anuncia el enlace matrimonial. Es la explicación de por qué aparecen los nombres de los padres en la invitación. Como por ejemplo: “Tienen el honor de invitarles a la celebración del enlace matrimonial de sus hijos”.

TERCERO: A continuación, aparecen los nombres de los novios, en el centro de la tarjeta de la invitación. Destacados con un tamaño más grande.

CUARTO:  La fecha, hora y lugar de ceremonia la boda y la celebración posterior. En las invitaciones demasiado formales, la fecha suele ser escrita en letras y no en número.

QUINTO: Datos de contacto para confirmar la asistencia.

Aquí tienes un ejemplo de cómo se escribiría un texto de invitaciones de boda de estilo clásicas, tradiciones y elegantes:

                                   María Molina/ Juan Díaz                Rosa Gómez / Antonio López                                                                                                   

Tenemos el gusto de invitarles al próximo enlace matrimonial de nuestros hijos

Leonor y José

La ceremonia religiosa tendrá lugar (D.M.) el próximo 18 de Agosto de 2020 a las 18,00 horas, en la Basílica de Ntra. Señora de los Desamparados, Valencia.

A continuación se servirá una cena en La Masía Los Naranjos a partir de las 20,00 horas.

Se ruega confirmación

Leonor 600 000 000 – José 600 000 000

 
¿Cómo incluir los nombres de los padres en la invitación clásica cuando están separados?

En el caso de que los padres estén separados, divorciados, tengan una nueva pareja o se hayan vuelto a casar, la estructura del texto se mantiene igual. 

No es necesario nombrar la nueva situación de los padres ni sus nuevos matrimonios, a no ser que la nueva pareja vaya a ser el padrino o la madrina.

 

Cuando los padres de los novios son viudos

Si una de las madres (o las dos) son viudas, se nombra al padre. La forma de escribirlo es así:

Doña María Sánchez, viuda de Carlos.

Solo se escribe el nombre del padre, sin los apellidos.

En cambio, si el padre es el viudo, no se hace referencia a la madre. Solo se debe dejar un hueco en blanco debajo del nombre del padre.

 

Otras normas de redacción en las invitaciones clásicas 

Abreviaturas: No se deben usar en los apellidos (por ejemplo Mtnez., Schez.) pero sí se usan en direcciones como Avda. o C/ o Crta. Los números de casas y pisos se escriben con número (por ejemplo, C/ Huerta, 16)

Invitados con tratamiento especial: Si se va a invitar a una persona con un cargo o un título importante, se debe escribir antes del nombre. Por ejemplo: Excmo. Sr. D. Antonio Gil.

Invitación de Boda Clásica con Sobre Forrado de puntos - granate

2. ¿Qué texto escribir en unas invitaciones que queden graciosas y de estilo informal?

Las invitaciones originales e informales son extremadamente personales y no siguen ningún protocolo. Es por ello que los estilos de estas tarjetas para boda son muy variados. Las mismas, por lo general, no presentan los nombres de los padres. Sino que suelen comenzar con frases directas, tales como “Te invitamos a nuestra boda” o “Reserva esta fecha porque ¡Nos Casamos!”, seguido de los nombres de los novios, el lugar y la fecha; esta última, escrita en números. Puede ser tan original como quieras tú, incluso llevar un texto para que las invitaciones de la boda sean graciosas y realmente divertidas.

En este caso, lo mejor es que seas tú quien escriba el propio texto. Le puedes dar un aire personal, que tenga que ver con el estilo de la boda o que sea cómico. Aquí tienes una idea sobre qué poner en la invitación de la boda:

Laura + Paco

Si estáis leyendo esto es porque estáis oficialmente invitadas/os a la GRAN BODA DEL AÑO.

No hagáis planes el próximo 18 de octubre de 2020 porque ya los hemos hecho por vosotros.

¡NOS CASAMOS!

Os esperamos en la Finca El Cortijo (Sevilla) a las 5 de la tarde.

Y después habrá cóctel, cena y mucha, muchísima, fiesta a partir de las 8 de la tarde.

Por favor, si no puedes venir, avísanos con tiempo:

Laura 600 000 000 – Paco 600 000 000

Invitaciones de Boda Digitales Mapamundi

En el caso de este tipo de invitaciones de boda originales, la creatividad depende de ti. No hay ningún límite, ni tampoco un formato concreto ni reglas a seguir. Le puedes dar el estilo y forma que más te guste. Solo hay una norma: Sorprende.

¿Quieres ver algunos de los ejemplos más originales y graciosos que han puesto nuestros novios en sus invitaciones? Aquí debajo tienes varios ejemplos que te pueden servir como idea. Pero nuestra recomendación es  que seas lo más original que puedas y escribe tu propio texto.

Ana y Sandra

¡Nos casamos!
Nos conocimos gracias a la fiesta y a la música y funcionó. Ahora queremos celebrarlo con vosotros, con más fiesta y más música.

Os esperamos el 18 de Mayo de 2020 a las 18 horas en la Finca La Ribera en Badajoz.

Confirma tu asistencia
Ana 600 000 000 – Sandra 600 000 000

 ————————

Jorge & Marta
Si estáis leyendo esto es porque estáis oficialmente invitados a la gran boda del año.
No hagáis planes para el próximo 15 de Junio de 2019 que ya los hemos hecho nosotros por vosotros.
Os esperamos en la Iglesia de Sta. María a las 18:00 horas
Y después,
Cóctel, cena y mucha party en Hotel Gran Central a partir de las 20:30 horas

Dinos si vas a venir
Jorge 600 000 000 – Marta 600 000 000

 ————————

Pepi & Óscar

¡Se buscan invitados (con o sin experiencia) para acudir a la boda del año!
Imprescindible tener muchas ganas de pasarlo bien, grandes dotes de bailarines y sobre todo una ilusión desbordante para compartir este día tan especial con nosotros.
Así que no hagáis planes el próximo 12 de octubre del 2019.
Os esperamos en los jardines del Hotel Real Palacio a las 13h.
Y después, cóctel, comida y mucha fiesta.
¿ Os lo vais a perder ?

Si no puedes venir, por favor, avísanos

Pepi 600 000 000 – Óscar 600 000 000

 

Ejemplo para escribir en unas invitaciones de boda de estilo viajeras:

Juanjo & Alejandra

¡¡¡NOS CASAMOS!!!

No olvides traer a este viaje irrepetible una maleta llena de mucha ilusión y ganas de divertirte.

¡OS ESPERAMOS!

El viaje comienza en La Parroquia de San Andrés a las 12h. del 24 de noviembre de 2020 y continuará con un cóctel y comida en Salones Duero.

Y PARA PONERLO MÁS FÁCIL…

Saldrá un autobús desde la Plaza Desamparados.

¡RESERVA TU PLAZA Y CONFIRMA TU BILLETE DE VIAJE!

Juanjo 600 000 000 – Alejandra 600 000 000

Invitación de Boda Billete de Avión - portada verde

3. Textos para invitaciones de boda sencillas

Y cambiado de estilo, si tu boda no es clásica pero tampoco de estilo informal, siempre puedes recurrir a escribir un texto que sea bonito y sencillo. Es el típico texto que siempre queda bien con todo tipo de invitaciones de boda, ya sean sencillas, personalizadas o divertidas. Así como para ceremonias religiosas como civiles.

Aquí se usa la misma estructura e información que en las invitaciones informales. Pero debes redactarlo de forma clara y con frases cortas:

  • Empieza con los nombres de los novios
  • La fecha del enlace
  • Le sigue una frase tipo “Nos casamos” o “Queremos que nos acompañes el día de nuestra boda”
  • Después, se introducen los datos de la ceremonia y del banquete.
  • Acaba el texto con una frase final. Por ejemplo: “Te esperamos en uno de los días más importantes de nuestra vida”
  • A continuación facilita los datos para confirmar la asistencia

A continuación te dejamos un par de ejemplos de textos que puedes poner en tus invitaciones de boda sencillas:

Fernando & Sandra

26 de Octubre de 2019

¡Nos casamos! y queremos compartirlo con vosotros.

La ceremonia será a las 13:30 en el Ayuntamiento de Valencia. A continuación lo celebraremos todos juntos con una comida y fiesta en el Hotel Walldorf.

Os esperamos

Confirma que vas venir

Fernando 600 000 000 – Sandra 600 000 000

 ————————

Ávaro & Juan

Tenemos el placer de invitaros a nuestra boda que tendrá lugar a las 13:30h. en la terraza del Hotel Gran Vía de Madrid.

A continuación, lo celebraremos en el Salón Principal del hotel. Empezaremos a las 15h. con un cóctel y continuaremos con una gran fiesta hasta la madrugada.

Os esperamos

Si no puedes venir, avísanos con tiempo

Álvaro 600 000 000 – Juan 600 000 000

4. Escribir el texto de una invitación para una boda civil

Lo cierto es que si vas a celebrar una boda civil, puedes elegir cualquiera de los textos que te hemos presentado arriba. Ya que todo dependerá del tipo de enlace que quieres organizar. Es decir, si va a ser una boda de estilo elegante o formal, en la invitación puedes poner un texto propio de la invitación clásica.

En cambio si tu enlace va a tener un estilo más desenfadado, quedará muy bien que escribas un texto al estilo de las invitaciones informales o las sencillas.

Echa un vistazo más arriba y escoge el texto que mejor quede con el tipo de celebración que están planificando.

5. El texto para una invitación de boda para parejas del mismo sexo

A la hora de escribir el texto de una invitación de boda de una pareja del mismo sexo debes elegir crear un texto que vaya acorde al estilo de las invitaciones. 

Además, como ya sabes, las bodas de parejas LGTBI se preparan exactamente igual que una celebración de una pareja heterosexual. Y es que cualquier diseño se adapta tanto a unas parejas como a otras. 

La única diferencia será que en unas los nombres de la pareja será el de dos chicas o dos chicos y en otras el de una chica y un chico.

Por lo tanto, si la tuya es una boda gay o lésbica, el estilo de tu texto dependerá del tipo de invitación que hayas elegido. Por lo tanto, te sirven todos los textos que tienes en este post. 

Así que revisa de nuevo cada estilo y escojas el tipo de texto para la invitación de boda que se ajusta a tus tarjetas. 

En tu caso, como es obvio, no tienes que preocuparte del protocolo del nombre de los novios. Lo que debes hacer es realizar distintas combinaciones con vuestros e iniciales y aquella que mejor quede o que más os guste. 

6. ¿Qué texto escribir en la invitación de la boda de una pareja con hijos?

A los textos de invitaciones de boda para padres con hijos se les pueden dar diferentes enfoques.

Por ejemplo, que sean los propios hijos los que inviten a la boda de los padres. En este caso, el texto de la invitación se debe escribir desde el punto de vista de los niños, con el lenguaje que ellos usarían. Ésta sería una forma de escribirlo:

¡Mis papás, Raquel y Guillem, por fin se casan!

Y me ha tocado a mí organizarlo todo.

Así que, en este día tan especial me gustaría reunir a todas las personas que más queremos .

Vamos a celebrar una ceremonia civil el 17 de Mayo de 2019 a las 16:00 horas en la Hacienda de Los Olivos y luego lo celebraremos allí mismo con una gran fiesta llena de chuches y música.

¡No faltéis, nos haría mucha ilusión que nos acompañarais!

Como yo no tengo móvil, os dejo el de mami y papi para que nos digas si vienes o no.

Raquel  600 000 000 – Guillem 600 000 000

Un beso de Ainhoa

 ————————

Mis papás, Sergio y Andrea

¡Por fin se van a casar!
Como esto va a ser mucho trabajo para mi ¿me ayudáis?

Ya lo tengo todo preparado. La ceremonia será el 5 de Agosto de 2020 a las 12 de la mañana
en el Ayuntamiento de Murcia.

Y después habrá comida y baile en Salón Rincón. Trae a tus niños para que tenga amigos con los que jugar. Vamos a tener un rincón especial para nosotros donde nos lo pasaremos genial.

¡Os esperamos!

Ahora solo falta que llames a mis papás y les avises de que vas a venir

Sergio 600 000 000 – Andrea 600 000 000

 ———————— 

Hola somos Javier e Isabel, queremos contarte que después de 11 años juntos nuestros Papás, Nacho y Rosa,  han decidido que

¡Se casan!

Estamos muy contentos y queremos compartir nuestra felicidad con vosotros. Por eso creemos que la mejor forma de agradecerles el amor que nos han dado es invitando a su boda a todas las personas que les quieren.

Lo vamos a celebrar el 8 de Junio de 2020 en la Finca Los Chopos a las 13 horas. Y después, allí mismo, comeremos todos juntos y lo pasaremos en grande con una gran fiesta.

¡Os esperamos!

Para confirmar tu asistencia, llama a nuestros papás

Nacho 600 000 000 – Rosa 600 000 000

 

Y la otra forma de enfocar la invitación de la boda es como un texto sencillo donde aparezcan también los nombres de los hijos. Sería algo así:

Mercedes y Juan Carlos

¡Nos casamos!

Junto con nuestros hijos Carlos y Pedro, fruto de nuestro amor,

deseamos que nos acompañéis en este día tan especial para nosotros.

Será el 11 de abril  de 2020 en el Hotel Villa Clásica a las 13 horas. A continuación, lo celebraremos todos juntos en la terraza del hotel.

Por favor, confirma tu asistencia

Mercedes 600 000 000 –  Juan Carlos 600 000 000

Si es una boda con bautizo (o BautiBoda) también puedes incluirlo en la invitación. Aquí tienes un ejemplo para el texto de la invitación con boda y bautizo:

 Lorena y Víctor

¡Nos casamos!

Y también celebramos el bautizo de nuestro hijo Lucas,

La ceremonia será el día 11 de Noviembre de 2019 en la Iglesia de San Miguel a las 17 horas.

Después, lo celebraremos todos juntos a las 20h. en Salones Ítaca

Rogamos confirmación

Lorena 600 000 000 – Víctor 600 000 000PO

7. Textos originales para invitaciones para bodas de plata

Si eres de los grandes afortunados que has llegado a estar con tu pareja durante 25 años, primero ¡Enhorabuena! Segundo, como es todo un logro y merece una gran celebración, tus bodas de plata deben ser una fiesta increíble. Por supuesto, comienza eligiendo unas invitaciones que realmente demuestren cuánto os queréis y porqué merece la pena haber pasado juntos 25 años.

Ahora bien, si te preguntas ¿qué puedo poner en las invitaciones de las bodas de plata? ¿quieres que sea un texto original? Pues bien, vamos a dejarte algunos ejemplos para que te sea más fácil escribir tu tarjeta.

Si tu pareja y tú sois quienes invitáis a vuestras bodas bodas de plata, puedes escribir un texto parecido a éstos:

Julián y Ana

La vida nos ha regalado estar 25 años juntos y por eso queremos celebrar nuestras Bodas de Plata con vosotros.

Será el próximo 16 de septiembre de 2020 en el Restaurante Casa Rodrigo a las 13.30. Habrá cóctel, comida y una gran fiesta.

Os esperamos

Confirma tu asistencia

Julián 600 000 000 – Ana 600 000 000

 ——————

Antonio y María

Bodas de Plata

25 años de casados, 4 años de novios, 3 hijos maravillosos y miles de experiencias compartidas que nos han ayudado a mantenernos juntos.

Por eso queremos invitaros a la renovación de nuestros votos matrimoniales el próximo 14 de abril de 2020 en la Iglesia de Santa Ana a las 17 horas. Después lo celebraremos en el Club de Golf a partir de las 20 horas.

Os esperamos

Confirma tu asistencia

Antonio 600 000 000 – María 600 000 000

En cambio si son vuestros hijos quienes se van a invitar y se están encargando de organizarlo todo, en las tarjetas para anunciar la celebración de vuestro 25 aniversario podrías escribir algo parecido a esto:

Os invitamos a la celebración de las Bodas de Plata de nuestros padres José María y Pilar.

Creemos que estar 25 años juntos se merece una gran celebración.

Por eso, te esperamos el 11 de Junio de 2019 a las 20h. en el Restaurante Los Almendros de Albacete.

A nuestros padres les hará mucha ilusión contar con vosotros.

Os esperamos

Juanjo, Sandra y Adriana

Esperamos que todas estas ideas te hayan servido de ayuda para comenzar a escribir tu propio texto para las invitaciones de tu boda.

¿Qué te han parecido estas propuestas? ¿Vas a utilizar alguna de nuestras ideas para ponerla en las tarjetas de tu enlace? Te esperamos en los comentarios.

Comparte

Hola

Somos Leonor y Débora

Dos hermanas que creamos Invitaciones de Papel en 2017 para diseñar invitaciones de boda tan únicas que provocan envidia. Además hacemos toda la papelería a juego para que tu boda no deje indiferente a nadie.

Ya hemos ayudado a más de 200 parejas y ahora queremos ayudarte a ti. 

¿Nos dejas? 

Escríbenos y cuéntanos tu historia.

¿No sabes qué escribir en tu invitación de boda?
Descarga GRATIS el e-book
"12 ideas de TEXTOS que puedes copiar y pegar en tus invitaciones de boda"

Te regalamos el texto hecho.

O  Las frases para escribir el tuyo propio  según el estilo de tu invitación

¿Nos seguimos?

Buscador

Elige entre más de 40 diseños con estilos muy diferentes: originales, con flores, viajeras, sencillas… Y todos desearán tener unas invitaciones como las tuyas ¡Darás envidia!

Quizá te interese leer

¿No sabes qué escribir en tu Invitación de Boda?
Descarga GRATIS el e-book "12 ideas de TEXTOS que puedes
COPIAR Y PEGAR en tus invitaciones de boda" .
Tú solo tendrás que cambiar los datos, porque
TE REGALAMOS EL TEXTO HECHO.
Pero también aprenderás a escribir tu propia invitación, porque vas a encontrar qué información, frases y en qué orden clasificada según el estilo de cada boda.

2 comentarios en «¿Qué poner en las invitaciones de boda?»

    • Nos alegramos que te haya parecido útil, Arantxa. Hay muchas parejas que necesitan inspiración para poder escribir su texto y a nosotras nos encanta ayudarles en todo.
      Gracias por comentar.
      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario