Aunque lo que se escribe en las invitaciones de boda es algo personal y se encuentra ajustado al estilo de cada persona o mejor aún, de cada pareja, a lo largo de este artículo te presentaremos algunas ideas generales acerca de cómo debe redactarse el texto en la invitación a tu boda. Para ello, te mostraremos la información que siempre debe aparecer en las tarjetas del enlace.
Y después, encontrarás ideas de cómo redactar el texto en tu invitación, según el estilo que hayas elegido.
¿Qué puedo escribir en la invitación de mi boda?
Lo que se escribe en el texto de las invitaciones de boda, lo deciden las propias parejas. Sin embargo, hay determinados datos que siempre deben estar presentes:
– Los nombres de los novios: Estos deben colocarse en lugar visible y presentarse de manera clara y legible.
– La fecha, hora y lugar de la boda: Este es un elemento de gran importancia. Porque los invitados necesitan conocer cuándo, dónde se va a celebrar la ceremonia y a qué hora. En el texto también debe aparecer de forma clara y visible. En primer lugar la fecha seguido por el lugar y la hora a la que te vas a casar.
– El lugar y la hora de la celebración: Si la celebración se realiza en un lugar diferente a donde se llevará a cabo la ceremonia, es importante colocarlo de manera explícita, ya que no todos los invitados van a esta última.
– El correo electrónico o el teléfono de contacto, para que los invitados puedan confirmar su asistencia.

¿Qué se suele escribir en las invitaciones de boda?
Las invitaciones de boda suelen ser una carta de presentación de lo que será tu enlace. Por eso, debe haber un hilo conductor entre el estilo del texto de las invitaciones con la ceremonia y de la celebración. Es decir, que las invitaciones de una boda formal o de estilo tradicional se redactan de forma completamente diferente a las invitaciones de una boda con aire más informal. Aquí tienes un par de ejemplos para que puedas tener ideas de qué escribir en la invitación de tu boda.
Las invitaciones de boda clásicas y formales
En las invitaciones formales, es común que, además de la información que hemos comentado antes, se incluya también alguna otra. Además, las tarjetas de estilo clásico se escriben con un orden muy concreto:
– El nombre y apellido de los padres de los novios o los apellidos de cada familia. Irán colocados en las esquinas superiores de la invitación. Una familia a la izquierda y la otra a la derecha. Se encuentran por encima del nombre de los respectivos novios. Es común que primero aparezcan los padres de la novia.
– Una frase en la que se anuncia el enlace matrimonial. Como por ejemplo: “Tenemos el honor de invitarles a la celebración del enlace matrimonial de nuestros hijos”.
– Debajo, los nombres de los novios, en el centro de la tarjeta de la invitación. Destacados con un tamaño más grande.
– A continuación, una frase que dará apertura a la fecha, hora y lugar, como por ejemplo: “que tendrá lugar” o “que se celebrará en…”.
– La fecha, hora y lugar de la boda. En las invitaciones formales, la fecha suele ser escrita en letras y no en número.

Las invitaciones de boda informales
Las invitaciones informales son extremadamente personales y no siguen ningún protocolo. Es por ello que los estilos de dichas invitaciones son muy variados. Las mismas, por lo general, no presentan los nombres de los padres y suelen comenzar con frases directas, tales como “Te invitamos a nuestra boda” o “Reserva esta fecha porque ¡Nos Casamos!”, seguido de los nombres de los novios, el lugar y la fecha; esta última, escrita en números.
Aquí la creatividad depende de ti. Le puedes dar el estilo y forma que más te guste.

Invitaciones de boda con un texto neutro
Por otro lado, si tu boda no es clásica pero tampoco de estilo informal, siempre puedes recurrir a escribir un texto que sea bonito y sencillo. Es muy adecuado, por ejemplo, para invitaciones románticas o con flores pintadas en acuarela.
Este tipo de textos usa la misma estructura e información que el de las invitaciones informales. Pero debes redactarlo de forma clara y con frases cortas:
– Empieza con los nombres de los novios
– La fecha del enlace
– Le sigue una frase tipo “Nos casamos” o “Queremos que nos acompañes el día de nuestra boda”
– Después, se introducen los datos de la ceremonia y del banquete.
– Acaba el texto con una frase final. Por ejemplo: “Te esperamos en uno de los días más importantes de nuestra vida”
– A continuación facilita los datos para confirmar la asistencia
